
Presentación
En el año 2005, la Universidad de Santiago de Chile creó el OTEC Capacitación Usach Compañía Limitada, organismo dedicado exclusivamente a la capacitación, extendiendo así el trabajo realizado por la SDT en materia de educación continua. Desde ese momento, Capacitación Usach genera y realiza cursos y programas formativos que pone a disposición del público interno y externo de la Universidad de Santiago de Chile. Con ello, cumple el rol de vincular el conocimiento académico, surgido en las distintas instancias universitarias, con las organizaciones sociales tanto públicas como privadas. Actualmente, Capacitación Usach está certificada bajo la norma NCh2728 del Sistema de Acreditación, por lo cual se encuentra habilitada para capacitar en diversas áreas del conocimiento como: administración, servicios financieros, computación e informática, educación y capacitación, idiomas y comunicaciones, electricidad y electrónica. Los servicios de esta institución destacan por un sello de formación laboral, a distintos tipos de entidades tanto públicas como privadas. En cada una de las actividades formativas se privilegia la generación de habilidades para aplicar en los diversos sectores productivos de Chile.
Misión
Ser reconocidos como una institución de calidad en la entrega de servicios de capacitación y educación continua. Proporcionando herramientas a las personas de manera eficaz y oportuna, a fin de que logren crecer profesionalmente y adaptarse a los cambios del entorno, promoviendo así el progreso y el bienestar de la sociedad.
Visión
Atender con calidad la demanda de formación profesional, el desarrollo de competencias laborales, personales y sociales, por medio de la creación y entrega de cursos de capacitación y educación continua.
Organigrama

Certificaciones

NCH 2728:2015
Las diversas instituciones que realizan requerimientos a los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC), deben tener certeza de que solicitan capacitaciones laborales a empresas que cumplen con los requisitos mínimos para ofrecer estos servicios. Esta norma, desarrollada por el Instituto Nacional de Normalización (INN), busca mejorar las condiciones de servicio y asegurar que la oferta en el mercado sea competitiva, de calidad y que se enfoque en la mejora continua. Desde el punto de vista de las empresas, resulta muy relevante contar con esta certificación porque se establece una diferencia entre los competidores de su sector, permite el acceso a nuevos mercados y prepararse para los desafíos de un mundo en constante cambio.
Alcance
Servicios de capacitación en las áreas de: Administración; Alimentación, Gastronomía y Turismo; Artes, Artesanía y Gráfica; Ciencias y Técnicas Aplicadas, Comercio y Servicios Financieros; Computación e Informática; Construcción; Ecología; Educación y Capacitación; Electricidad y Electrónica; Idiomas y Comunicación; Mecánica Automotriz; Mecánica Industrial; Salud, Nutrición y Dietética; Servicios a las personas; Transporte; Telecomunicaciones y Procesos Industriales en modalidad abierta y cerrada, de tipo presencial y E-learning, destinados a Clientes, Empresas Públicas y Privadas a nivel nacional.
Manual de la Calidad
Este documento se realizó considerando los aspectos planteados en la Norma NCh 2728:2015. Este texto explica los procedimientos, planificación, operación y control de los procesos internos. Por último, entrega los lineamientos generales para el mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad.
Política de Calidad
En este documento se describen los procedimientos que realiza la empresa, quienes son los encargados y los objetivos que deben cumplirse.